Curso de contabilidad avanzada

Fecha de inicio

07/03/2023

Objetivos del curso

El curso de contabilidad avanzada está pensado para profundizar de manera práctica en las operaciones contables más relevantes y poder conseguir una plena autonomía y dominio del trabajo contable.

Este curso de contabilidad avanzada tiene un formato de aula virtual. Por ello, puede seguirse desde cualquier lugar, aunque se precisa presencialidad para seguir las clases debido a que se trata de un formato bidireccional. Si ya dispones de conocimientos previos y deseas aprender sobre contabilidad avanzada, este curso representa una excelente oportunidad para afianzar tus conocimientos sobre este tema. 

Toda empresa y organización necesita profesionales con conocimientos avanzados en contabilidad. Por ello, la demanda de profesionales que dispongan de los conocimientos necesarios en el ámbito de la contabilidad es elevada.

Destinatarios

El curso va dirigido a todas aquellas personas que ya disponen de conocimientos previos de contabilidad y que por motivos profesionales o personales, desean profundizar en el dominio de la contabilidad. Tras la realización de este curso en contabilidad avanzada, contarás con los conocimientos necesarios para desarrollar tu carrera profesional como consultor o asesor contable, auditor de estudios contables o asesor administrativo contable, entre otros puestos en los que se desarrollan tareas de contabilidad. 

Curso de contabilidad avanzada
Descargar la documentación del curso

1. El Marco Conceptual de la contabilidad. Cuentas anuales, requisitos de la información, principios contables, criterios de registro y valoración.

2. Diferencias entre el Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pymes. Criterios específicos para las micro-empresas.

3. Operaciones con clientes. Ventas, devoluciones, descuentos, cobros, impagados, descuento de efectos comerciales, factoring.

4. Operaciones con  proveedores. Compras, devoluciones, descuentos, pagos.

5. Operaciones con  moneda extranjera.

6. Operaciones con inmovilizado. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible. Compras, elementos construidos o fabricados por la propia empresa, ventas. Permutas. Aportaciones de capital no dinerarias. Amortizaciones. Deterioro del valor.

7. Arrendamientos. Arrendamiento financiero. Contabilidad del arrendatario. Contabilidad del arrendador. Arrendamiento operativo.

8. Activos financieros. Valores representativos de la deuda. Instrumentos de patrimonio. Depósitos en entidades de crédito. Anticipos y créditos al personal. Fianzas y depósitos constituidos. Dividendos a cobrar. Deterioro del valor.

9. Pasivos financieros. Deudas con entidades de crédito. Obligaciones y otros valores emitidos. Préstamos y  créditos financieros recibidos de terceros.

10. Existencias. Valoración y ajustes.

11. Otras cuentas no bancarias. Cuentas con los titulares, socios y administradores, con entidades vinculadas. Partidas pendientes  de aplicación.

12. Gastos de personal. Gastos financieros. Servicios exteriores.

13. Periodificación de gastos y de ingresos.

14. Tributos. Contabilización del IVA. Regularización y liquidación.

15. Impuesto sobre beneficios. Activos y pasivos por impuesto corriente y por impuesto diferido. Diferencias temporarias.

16. Provisiones y contingencias. Valoración.

17. Subvenciones, donaciones i legados recibidos. Valoración y criterios de imputación a resultados.

18. Operaciones entre empresas del grupo. Negocios conjuntos.

19. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Hechos posteriores al cierre del ejercicio. 


20. Elaboración de las cuentas anuales. Balance, Cuenta de Pérdidas y Ganancias, Estado de cambios en el patrimonio neto (ECPN), Estado de flujos de efectivo. Memoria.

JORDI ESPARRAGUERA FORS

Diplomado en Empresariales y Máster en Dirección de Empresas por la Universidad de Girona

Cuenta con una sólida experiencia profesional en el ámbito de la Dirección Administrativa y desde el año 2006 combina su trabajo habitual con la impartición de cursos de contabilidad y finanzas.

Enseñanza personalizada, posible gracias a la limitación de plazas.

Fácil aprendizaje, con métodos de contrastada efectividad.

Enfoque totalmente práctico

Profesorado con amplia experiencia docente

Horario de tarde

Inicio: 7 de marzo. Días y horario: 12 martes de 19:30 a 22.00

Duración:  30 horas

 

 

Aula virtual

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Política de cookies